Descubre los pasos para dar forma a tu historia desde la idea inicial hasta el desenlace que dejará huella en el lector.
Tener una buena idea no es lo mismo que tener una trama. La trama es el esqueleto de tu historia: lo que pasa, por qué pasa y cómo afecta a tus personajes. Si sentís que tus historias se estancan o no generan impacto, puede ser que la trama esté floja o desordenada.
Acá te dejo una guía práctica para construirla paso a paso:
1. PARTE de un conflicto
Toda historia nace de una tensión. Algo que no está bien, que se rompe, que amenaza cambiarlo todo.
Pregúntate:
- ¿Qué quiere mi protagonista y qué (o quién) se lo impide?
- ¿Qué está en juego si no lo consigue?
Ejemplo de mis historias: Una detective retirada regresa a Buenos Aires para investigar el asesinato de su antigua amante.
2. DiseñA tu estructura básica (Inicio – Nudo – Desenlace)
No subestimes lo clásico. Funciona.
- Inicio: Presenta al personaje y el mundo antes del conflicto.
- Nudo: El conflicto estalla, se complica, obliga a actuar.
- Desenlace: Se resuelve (bien o mal), pero el personaje ya no es el mismo.
Puedes pensarla también en cinco actos:
- Situación inicial
- Incidente detonante
- Primer giro
- Clímax
- Resolución
3. CONSTRUYE puntos de giro
Una buena historia no va en línea recta. Agregá sorpresas, decisiones difíciles, consecuencias inesperadas.
Sugerencia: Planifica al menos dos grandes giros: uno en la mitad y otro cerca del final.
4. PIENSA el final desde el principio
No hace falta tener todos los detalles, pero sí saber qué emoción quieres dejarle al lector:
¿Impacto? ¿Ternura? ¿Duda? ¿Inquietud? ¿Miedo?
Escribe hacia esa sensación.
5. Manten la coherencia emocional
Los hechos deben tener lógica interna, pero lo que realmente sostiene una trama es lo que sienten los personajes. Si el lector no entiende por qué hacen lo que hacen, la historia pierde fuerza.
Tip final:
Antes de escribir, intenta contar tu historia en una frase. Algo así como:
“Una mujer descubre que su marido fue su secuestrador durante la dictadura y le cambia la vida.”
Si eso te atrapa, entonces tienes un buen punto de partida.